El PSOE de Ojós denuncia falta de suministro de agua en las pedanías del municipio

Y acusa al Gobierno municipal de desidia ante este asunto

El portavoz municipal, Francisco Avilés Garro, afirma que esta situación afecta a los vecinos, pero también a las granjas que no pueden dar agua a los animales, "sin que nadie le ponga solución"

El portavoz del Grupo Municipal del PSOE en el Ayuntamiento de Ojós, Francisco Javier Avilés Garro, ha denunciado la falta de suministro de agua en las pedanías del municipio, algo que ocurre desde el pasado mes de junio y que se repite periódicamente de jueves a martes, todas las semanas.

"El problema es que la falta de agua potable para el consumo y para las granjas viene desde hace 10 años. Nos encontramos con que el Gobierno municipal nos acusa de mentirosos, pero el problema persiste y los vecinos están olvidados por parte del PP".

La solución, según Avilés, es que "nos sentemos todas las fuerzas políticas con los afectados y que se dé una solución a los vecinos que está afectados. Es un problema muy grave, que se soluciona con un nuevo depósito o con la ampliación del que tenemos. Nos ofrecemos a sentarnos y a trabajar junto con el Gobierno municipal para acabar con la falta de suministro de agua".

Una de las afectadas, María José Guillamón, ha señalado que sus padres no pueden moverse, están en la cama y no disponen de agua para asearse y para consumo. "Mis padres requieren de mucha higiene, los tenemos que lavar todos los días y no tenemos agua para hacerlo".

"En el Ayuntamiento no nos ofrecen soluciones, nos dicen que está todo bien cuando lo cierto es que no tenemos agua y tenemos que comprarla o inventarnos cualquier cosa para poder disponer de agua para beber y para asearnos", ha asegurado esta afectada.

Noticias de Ojós

Ubicado en el Valle de Ricote, cuenta con un paisaje cultural característico formado por el equilibrio entre los aprovechamientos naturales y la acción del hombre

El Ayuntamiento y la OTC Región de Murcia de la Fundación Desarrollo Sostenible lanzan la Comunidad Energética de Ojós

La Consejería de Presidencia, Portavocía, Acción Exterior y Emergencias destina más de 150.000 euros en este municipio para actuaciones en el Plan de Obras y Servicios 2024-25, que aumenta un 20 por ciento respecto al anterior